RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un impulso que trasciende más allá de cualquier actividad comercial. Es materializar en hechos tangibles la consciencia social de una empresa. Se puede ver desarrollada de muchas maneras, pero siempre debe ser un valor y una filosofía que marcan la forma de actuar y la manera de ver el mundo dentro de una empresa, influyendo sobre cómo y qué productos fabrica, pero influyendo también sobre el entorno en el que se mueve.
A la hora de fijarnos en la responsabilidad social corporativa de una compañía, debemos fijarnos en algunos aspectos como el desarrollo social que éstas empresas generan en su entorno de forma directa o indirecta, pero también el impacto que su actividad tiene sobre el medio ambiente, el respeto y cumplimiento de legislaciones, si se protegen o no los derechos de los trabajadores y muchas otras cuestiones referentes a la ética empresarial.
Para Grafietic, la responsabilidad social corporativa es algo ineludible. Nos representa y nos lleva a actuar de forma activa en diversos proyectos nacionales e internacionales en colaboración con la Fundación Juntos por la Vida. Y es que, para nosotros, se trata de una cuestión de principios: estaremos siempre dispuestos a ayudar para aportar nuestro granito de arena para conformar un mundo un poquito mejor.
NUESTROS PROYECTOS
Grafietic cede sus almacenes para los proyectos humanitarios que la Fundación Juntos por la vida desarrolla ya desde hace tiempo en países como Benin o Ucrania y en varios puntos de la geografía española.
De esta manera, apoyamos las labores que esta fundación realizada enviando material instrumental, gafas, maquinaria, productos sanitarios y muchos otros que son enviados a esta zona de África. Participamos también, en la construcción de un colegio y un dispensario médico en Zé, una aldea cercana a Kalavi, en Benin.
Proyectos que se han puesto en marcha ya desde hace tiempo. Sin embargo, la situación que se ha generado por la aparición de la pandemia del Coronavirus, nos ha llevado a abrir otra línea de actuación para combatir los efectos que han causado en muchas familias valencianas.
Por eso, nos hemos ofrecido a aportar un vehículo y empleados voluntarios para ayudar al transporte y reparto de comida en el Banco de Alimentos que dispone la fundación en la calle Buenos Aires, en Valencia.
Frente al COVID–19, nos sentimos obligados a ayudar.
Y cualquier persona puede hacerlo, en forma de una aportación económica, cediendo alimentos, o incluso como voluntario. Toda la información está disponible en la web de la Fundación Juntos por la Vida.